top of page

¿Qué es la alimentación consciente?

Actualizado: 12 oct 2023



¿Te has preguntado alguna vez cómo influye tu forma de comer en tu bienestar?


Muchas veces comemos de forma automática, sin prestar atención a lo que ingerimos ni a cómo nos sentimos. Esto puede llevarnos a comer en exceso, por estrés o por ansiedad, y a tener una relación poco saludable con la comida.


La alimentación consciente, también conocida como el Comer con atención plena, es una nueva forma de relacionarte con los alimentos y la comida. Nos permite disfrutar, saborear, tener una relación equilibrada, respetuosa, saludable y gozosa con la comida y la alimentación.


¿Qué significa comer con atención plena?


La alimentación con atención plena es una práctica que nos hace conscientes de nuestras propias acciones, pensamientos, sentimientos y motivaciones. Es el darse cuenta de las oportunidades positivas y nutritivas disponibles en la selección y preparación de los alimentos, así como también de la calidad de vida que deseamos compartir con quienes nos rodean ya que en torno a la comida también gira nuestra vida social, afectiva y cultural.


Comer con atención plena implica usar todos los sentidos corporales para elegir la comida que es satisfactoria y nutritiva para el cuerpo. Es un arte que podemos aprender a despertar al reconocer las respuestas a la comida sin juzgar: si la comida me gusta, si la comida no me gusta, o si la comida me es neutra.


También implica abrir nuestros sentidos para saborear y disfrutar al tiempo que tomamos conciencia de las señales físicas de hambre y saciedad que pueden guiar nuestras decisiones al comenzar y al terminar de comer.


¿Qué beneficios tiene la alimentación consciente?


La alimentación consciente tiene múltiples beneficios para nuestra salud física y mental. Algunos de ellos son:


- Mejora la digestión y la asimilación de los nutrientes, al comer más despacio y masticar mejor los alimentos.

- Previene el sobrepeso y la obesidad, al regular la cantidad y la calidad de lo que comemos, evitando los atracones y las restricciones.

- Reduce el estrés y la ansiedad, al conectar con el momento presente y con nuestras emociones, sin usar la comida como una vía de escape o de compensación.

- Aumenta la autoestima y la confianza, al aceptar nuestro cuerpo y nuestras necesidades, sin juzgarnos ni compararnos con los demás.

- Fomenta el placer y la gratitud, al apreciar los sabores, los aromas, los colores y las texturas de los alimentos, así como el origen, el proceso y el impacto de lo que comemos.


Estos beneficios están respaldados por numerosos estudios científicos que han demostrado que la alimentación consciente mejora la salud y el bienestar de las personas. Por ejemplo, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard encontró que las personas que practicaban la alimentación consciente tenían menos riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares que las que no lo hacían.


¿Cómo practicar la alimentación consciente?


Practicar la alimentación consciente no es difícil, pero requiere de un compromiso y una constancia. Algunas pautas que puedes seguir son:


- Antes de comer, haz una pausa y respira profundamente. Observa tu nivel de hambre y saciedad, y decide qué vas a comer en función de tus necesidades físicas y no emocionales.

- Durante la comida, elimina las distracciones externas, como el teléfono, la televisión o el ordenador. Concéntrate en lo que estás comiendo, usando todos tus sentidos. Aprecia el aspecto, el olor, el sabor y la textura de los alimentos. Mastica lentamente y saborea cada bocado.

- Después de comer, presta atención a cómo te sientes. ¿Estás satisfecho? ¿Te has quedado con hambre? ¿Te has pasado? ¿Qué emociones experimentas? ¿Qué sensaciones tienes en tu cuerpo? Agradece la comida que has disfrutado y el momento que has vivido.


Puedes practicar la alimentación consciente en cualquier momento y lugar, pero te recomiendo que empieces por hacerlo al menos una vez al día, en una comida que sea tranquila y sin prisas. También puedes apoyarte en algunos recursos como libros, audios o aplicaciones que te guíen en el proceso. Por ejemplo, puedes leer el libro "Comer atentos" de Jan Chozen Bays, escuchar el podcast "Mindful Eating" de Michelle DuVal o descargar la app "Mindful Eating Tracker" de Center for Mindful Eating.


¿Te animas a probar la alimentación consciente?


La alimentación consciente es una forma de comer que puede cambiar tu vida. No se trata de una dieta ni de un método para adelgazar, sino de una actitud ante la comida y ante ti mismo. Te invito a que pruebes esta práctica y descubras sus beneficios.

Si quieres saber más sobre la alimentación consciente o participar en un taller donde aprenderás a practicarla con otras personas, puedes contactarnos en este enlace. Estaremos encantados de atenderte y resolver tus dudas.


¡Gracias por leer este artículo y esperamos verte pronto!


Mayores informes en nuestro chat por whatssap al +52 229 448 0548




TEMARIO:

Sesión 1: ¿Qué es atención plena?

Sesión 2: Disminuir la velocidad / Hacer una pausa & hambre

Sesión 3: Plenitud y satisfacción

Sesión 4: Identificando patrones condicionados en torno a la alimentación

Sesión 5: Emociones y conciencia corporal

Sesión 6: Comida y estado de ánimo

Sesión 7: Deseos y ansiedad por comer

Sesión 8: Trabajando con el hambre del corazón. Finales y comienzos.


REQUISITOS:

Querer mejorar la relación con la comida y la alimentación.

Tener deseos de aprender a comer conscientemente.

Asistir a 8 sesiones en vivo vía online de 2 horas.

Tener espacio para las prácticas y materiales (cojín, tapete, computadora e internet).

Realizar ejercicios de alimentación consciente y escribir un registro semanal.

Ser abierto al proceso y dispuesto a compartir la experiencia en cada sesión.


Día y Horario: Jueves de 7:00 a 9:00 PM

Fechas: 12, 19 y 26 de octubre y 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre.

Facilita: Psicoterapeuta Aldara Fernández

Diseñado con cariño para ti

INVERSIÓN

Pacientes y exalumnos: $2,000.00 MNX

Personas externas: $2,400.00 MNX

Para personas en el extranjero pago por PAYPAL

Cupo limitado a 15 personas

Más información:

WhatsApp: 2294480548

 
 
 

Comentarios


bottom of page